Como hemos visto en la 1º parte y 2º parte de este post, según todos los estudios al respecto, las personas optimistas disfrutan de una mayor percepción de calidad de vida y se sienten más felices que los pesimistas.

Podemos aprender de ellos en muchos aspectos y uno de ellos es que no asocian éxito y felicidad.

El cerebro optimista

EL OPTIMISTA NO ASOCIA METAS CON LA FELICIDAD

Los optimistas se sienten a gusto con su vida en general. Para encontrar ese nivel de felicidad has de estar contento contigo mismo. La felicidad, después de todo, tal y como nos dice la psicología, es un trabajo interno.

Felicidad y logros externos

Si buscas la felicidad en logros externas, atándote a unas metas específicas que debes cumplir tendrás dos grandes problemas:

  • Puede que nunca tengas éxito: si te propones una meta y no la consigues, te sentirás infeliz. Cuando esta asociación se repita en varias ocasiones, cada vez te sentirás peor y llegará un momento en que no podrás conseguir tus metas por que creerás que no eres capaz.
  • Puedes alcanzar tus metas con éxito y decidir que quieres un poco más: si sientes que hay algo que está mal en ti e intentas arreglarlo y lo consigues, es probable que encuentres otra cosa en ti que también “deba” ser arreglada. Puede que hayas perdido 20 kilos, pero ahora querrás unos abdominales más fuertes. Puede que ya hayas pagado tu deuda al banco, pero ahora quieres ahorrar para tener más dinero. Es un círculo vicioso e interminable que abarca toda tu vida. Nunca termina, porque siempre estás buscando la felicidad en logros externos.

Los optimistas no asocian la consecución de metas con la felicidad y se dan permiso a sí mismos para ser felices independientemente de sus logros. Esto no significa que sean conformistas. Tienen metas, trabajan duro para conseguirlas, ayudan a otros y evolucionan, pero son capaces de diferenciar entre un logro externo y su sensación de valía y de felicidad. Además, aprenden a tratarse con cariño a lo largo de su vida. Disfrutan del viaje, no solo del destino.

¿Te animas a cuidarte y a no dejar que tus logros definan quién eres? Echa un vistazo a mis servicios presenciales y online de Psicología en Madrid.

Picture of Clara López, Psicóloga clínica y Sexóloga

Clara López, Psicóloga clínica y Sexóloga

Licenciada en Psicología. Master en Psicología Clínica y de la Salud (Certificación Sanitaria) y Master en Sexología y Terapia de Pareja. Imparte clases de educación sexual en IES de la Comunidad de Madrid y colabora puntualmente en selección de personal en la Junta de Andalucía. También interviene de forma esporádica en programas de radio y en prensa digital. Asimismo, es co-fundadora del espacio "Arte y Sexualidad", un proyecto innovador de talleres grupales que abordan la sexualidad desde la Arteterapia.

Últimos post en mi blog: